Por Humberto Aqueveque, Presidente Partido Socialista, Cauquenes 

    Active ImageLa sospecha de que el ex presidente Eduardo Frei Montalva (1964-70) fue asesinado por agentes de la dictadura militar se ha convertido, poco a poco, en una convicción, y el próximo jueves 22 de enero de 2009 cuando se cumplan veintisiete años de la extraña muerte del Ex Presidente de la Republica

    Don Eduardo Frei M., a diferencia de otras conmemoraciones este año finalmente podamos saber la verdad acerca de su muerte, y podemos señalar con algún grado de certeza que la hipótesis de homicidio por envenenamiento en la causa de la misteriosa muerte del ex mandatario, "está establecida". Una mancha que pesara sobre nuestra Historia Republicana, al tener la certeza que uno de los Presidentes de Chile, Eduardo Frei Montalva, sufrió el mismo destino que muchos de los opositores a la dictadura de Pinochet.

     

    Fue asesinado, seguramente para impedir que éste volviera a jugar algún importante rol en la política chilena, como lo había hecho hasta después del Golpe de Estado en nuestro país.

    Por Francisco Garcia Chamorro (Estudiante de Periodismo)

     La reunión fue realizada en las dependencias de Gobernación Provincial de Cauquenes 

    Active ImageEl día jueves 8 del presente año en dependencias de la Gobernación Provincial de Cauquenes, se efectúo alrededor de las 15:00 una reunión informativa, sobre las obras de ampliación del embalse Tutuvén de Cauquenes, las cuales llevan un avance de un 84%, faltando algunos detalles como: filtración y pintura de la nueva compuerta, equipamiento eléctrico, algunas obras civiles y la línea de demarcación. 

    Este proyecto estima un gasto de mas de 1.250 millones de pesos, y el embalse tendrá  un aumento de 13 millones de metro cúbicos a 21,5 lo que es un 43% más.  Los trabajos tendrán que ser entregados a fines del mes de febrero.

    Por Luz Eliana Morales Quiero - PeriodistaSample Image 

    Así lo destacaron la Gobernadora Provincial y el Jefe de la Sucursal Cauquenes del INP, al realizar un balance del período en la provincia. 

    Sobre 700 personas se beneficiaron entre julio y diciembre con los beneficios de la Reforma Previsional en la provincia de Cauquenes.  Así lo destacaron la Gobernadora Provincial, Ángelica Sáez y el jefe de la Sucursal Cauquenes del INP, Jorge Luis Pérez, en una actividad conjunta destinada a difundir los beneficios de esta normativa legal.  Sample Image

    “El proceso de implementación de la Reforma previsional ha sido todo un éxito en nuestras tres comunas, donde el setenta por ciento de las pensiones solicitadas y concedidas corresponden a mujeres” explicó la Gobernadora Provincial. Agregó, que el objetivo de esta acción conjunta de la Gobernación con el INP, es llevar información al máximo de personas para facilitarles el ejercicio de sus derechos.

     

    Por Humberto Aqueveque Diaz, Presidente Partido Socialista Cauquenes

     

    Active ImageEn estos agitados días somos testigos de recuentos y analisis de lo que fue el año que se aleja, a la vez que nos aventuramos a profetizar lo que nos depará un nuevo año, hoy no pretendo presentar eso valientes lectores, sino dar una Opinión, que espero genere otras similares, con la sincera y previa advertencia, de la subjetividad conviccionista que carateriza e impregna este “evidente panfleto”.

     

    El año que se nos va, entre otros inolvidables hechos nos ha dejado grandes hitos y no me refiero al mundial femenino o la negociación de cargos 10 a 1 en nuestra comuna, sino hitos verdaderamente politicos como el desordenado espectro que hoy aflora, con más de una decena de pre candidatos presidenciales, algunos tan distinguidos como Leo Farkas y Dioscoro Rojas, escapismo parlamentario, la nueva discología, o un candidato capaz de mantener un equipò de futbol, un canal de televisión, empresas y hablar de intervensionismo.

    Osvaldo Waddington Carrasco            Sample Image

    El martes de la semana pasada, en Santiago, durante la presentación del libro Haiku Dorado, de Alfonso Álvarez Valderrama, gracias al poeta, escritor y diplomático Matías Rafide Batarce  tuve la oportunidad de conocer el libro Poetas del Maule Antología Poética para el Bicentenario.                 

     Rafide  es uno de los tres editores de la publicación, junto a Naín Nómez y Marcela Albornoz Dachelet, y editado por la editorial de la Universidad de Talca.               

    Se trata de una selección de 58 poetas, que parte en 1863, fecha de nacimiento de Pedro Antonio González, y termina con Rodolfo de los Reyes Recabarren, nacido en 1970.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.