El tema es más simple de lo que creemos.La política es aquella actividad que se refiere a la vida colectiva de los grupos de hombres organizados por la civilización, cuya orientación, administración y demás actividades tales como las artes, las ciencia, la enseñanza, la aplicación de la justicia, son ejercidas con prudencial sabiduría por los políticos en bien de la sociedad en general.
El político es y deberá ser siempre el hombre que ante el llamado insonoro de las necesidades públicas de la ciudadanía, responderá con comprometida solidaridad ante la problemática imperante de su época y las circunstancias de su pueblo, concibiendo fórmulas ideológica, jurídicas, planes socio-económicos y tecnológicos, que por medio de la administración pública le sea permitido aliviar los males de su pueblo,gestionando para la realización y consecución de los cambios necesarios en el ordenamiento social de tal manera que beneficien a las mayorías sin detrimento del derecho justo de las minorías.
Los Agricultores y en específico Vitivinicultores, recibirán el Lunes 22 del presente la a La Ministro de Agricultura Sra Marigen H y su gabinete junto al SAG,para dar a conocer las estrategias que se han tomado y ejecutado para el Control de la Polilla de la Vid en nuestra zona. Por cierto que todos los vitivinicultores han sido asistido por los funcionarios del SAG, en terreno haciendo un trabajo real y en conciencia.
Dicha convocatoria está dirigida a los vitivinicultores, que están insertos dentro de la gama de Agricultores, los cuáles pueden asistir ,ésta se llevará a cabo en la Cooperativa Vitivinícola de Cauquenes ubicada en el Barrio Estación y será a las 15 horas. Es la oportunidad para el sector Agrícola para entregar y dar a conocer inquietudes puntuales y atingentes a la Ministro, quién es muy abierta al diálogo y de acercamiento a la gente para resolver problemas.
Se nos habla de crisis de forma casi a redundante. No hay lugar que no deje de recordarnos que estamos entrando en una, que el sistema financiero internacional está en problemas, que EEUU entró en recesión y demorará años en recuperarse. Por ende, el patio trasero empezará a recibir los descalabros del águila. Vivimos en una cuadra, como vecinos de un cité: si cortan la luz del patio todo se complica.
Nuestros iguales de Latinoamérica han ido creando vínculos, acuerdos bilaterales, tratados de libre comercio, liberación de aranceles, rebajas de impuestos a las importaciones.
El martes 2 del presentemes, me invitaron a la inauguración del Centro de Estudios de la Energía de la UniversidadDiego Portales.
El rector de la Universidad Carlos Peña en su discurso inaugural habló sobre nuestro comportamiento hoy, en el uso de los recursos energéticos. Ambientalmente tiene consecuencias mañana.
Pero me gustó el término que corona este artículo, desde su punto de vista jurídico; el Abogado Peña, dijo algo que es poco conocido.