Por Marcelo Hurtado  Canales - Abogado  - Profesor y Consejero Facultad de Administración -Sample ImageUniversidad del Pacifico 

     

    Desde hace bastante tiempo me ronda la idea de escribir sobre un tema que nos  debiera preocupar a todos, y que muchas veces por los avatares del día a día lo dejamos pasar y no le damos mayor importancia, me refiero a la ancianidad, me refiero al cruel paso de los años, que hacen mella sin igual en todos y que no distinguen condición ni estirpe. 

    Sobre el particular debemos preguntarnos con la mano en el corazón que hacemos por nuestros viejos cauqueninos, como contribuimos  para que tengan una vida mas llevadera y placida en las postrimerías de su existencia, pienso que mucho se ha avanzado en el tema a nivel de políticas públicas, pero es necesario crear conciencia de que todo lo que hagamos será poco cuando se trata de quienes con su esfuerzo y visión han construido familias y país.

    Por Osvaldo Waddington CarrascoSample Image

    Hace algunos días se realizó en el frontis del consultorio de salud municipal de Curanipe, una emotiva ceremonia pública en memoria del Doctor Pedro Rivas Pinochet.

    De éste forma, se estaba dando cumplimiento al acuerdo del consejo municipal de la comuna de Pelluhue en el sentido de denominar con el nombre del destacado facultativo el citado centro de atención de salud primaria.

     

    Entre las autoridades presente se encontraba el alcalde (s) Alberto Verdugo Torres, el abogado de la Gobernación, Jorge Pincheira Leiva, en representación de la gobernadora provincial y los concejales, Raquel Canales Mardones, Diego Clemente Alarcón, Previsto Muñoz Vásquez, Ricardo Arrellano Díaz, y Manuel Bobadilla Fuentes, además de algunos jefes de servicio y docentes de la escuela de Curanipe.

    Por Vìctor Espinoza Castro, abogado Sample Image

    Hemos tomado conocimiento por el Canal RTC Noticias de Cauquenes y por  el Periódico La Voz de la Provincia, de una información directa del señor Secretario Regional de Justicia don Daniel Vergara ,”que se encuentra en estudio la construcción de UNA NUEVA CARCEL PARA CAUQUENES, en el terreno fiscal de la antigua”. La señora Gobernadora, a su lado en la entrevista de prensa, no confirmó o ratificó lo dicho por el Seremi y recordó que la comunidad había manifestado otras prioridades en dicho terreno. 

    Cabe preguntarse ¿la Secretaría de Justicia no sabe que durante el año 2008, las autoridades reunieron a los jefes de servicios, representantes de organizaciones comunitarias, partidos políticos y público en general, para informar que una Consultora contratada por Bienes Nacionales, quería escuchar la opinión de la comunidad, para en definitiva PROPONER  el destino de los terrenos fiscales dejados por el traslado de la Unidad Penal?

    Fuente: http://lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20090322/pags/20090322223741.html  -Sample Image Por Manuel Martínez Opazo

     

    Codeff ha solicitado al Ministerio de Relaciones Exteriores que intervenga para que la Patagonia, si no en su totalidad al menos en parte, sea nombrada por Unesco como patrimonio de la humanidad.

    La pasada semana subí a la base de las Torres del Paine, una postal viviente que se ha de conocer. Fui invitado por la gente del Barco por la Paz (Peace Boat), organización no gubernamental internacional, con sede en Japón, que trabaja para promover la paz, los derechos humanos, el desarrollo sustentable y el respeto por el medio ambiente. Con su labor pretende crear conciencia y conseguir cambios sociales y políticos. Peace Boat organiza programas educativos globales, de turismo responsable, proyectos de cooperación y campañas de sensibilización.

    Estando allá y preguntándome por qué somos tan elementales frente a la naturaleza, a la que vemos ajena a nuestro cotidiano quehacer, enfrento el tema sobre cómo cada cierto tiempo con más fuerza defendemos y nos hacemos más conscientes de nuestro entorno.Hace dos años me decidí a trabajar en la defensa de nuestros entornos, donde junto a otras personas nos oponemos rotundamente a mancillar nuestro hábitat con proyectos cortoplacistas, como el levantamiento de centrales termoeléctricas a carbón. Hemos levantado la voz y hecho manifestaciones contra el proyecto Los Robles, cuyo gestor es la transnacional AES-Gener.

    Por María Georgina Yáñez Molina Sample Image

    Escudriñando un reclamo de un apoderado, fui personalmente al centro para investigar y verificar lo que se me estaba afirmando, cuál fue mi sorpresa que la verdad es que aún no puedo entenderlo; pues no se están cumpliendo los mandatos o leyes y se está quitando los recursos del estado a los estudiantes. Las listas que llegan a las librerías de las escuelas municipalizadas es muy ostentosa y la verdad que con mucho sacrificio llegan estas madres a las compras de útiles escolares para sus hijos, luego me acerqué y fui derechamente a las preguntas ¿escuela Municipal o subvencionada?

    El asunto que da lo mismo, porque las dos son parte de dineros del Estado y reciben las ayudas que  corresponden. Cuadernos,lápices,temperas y otros, luego pregunto por el almuerzo escolar, casi todas las respuestas fueron que se recibía el almuerzo escolar, lo que equivale al derecho de recibir todo el set de útiles escolares por alumno.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.