Por marìa Georgina Yáñez MólinaSample Image

    Existe un engaño garrafal a los cauqueninos, es increíble pero no se puede quedar impune una deshonestidad igual y que hoy se pone en conocimiento de un pueblo para que evalúe la calidad de Autoridad  Comunal que tenemos.

    Hace días que estoy en una investigación para entregar a Cauquenes antecedentes valederos frente a un embuste que ha ejecutado la Autoridad Comunal Don Juan Carlos Muñoz, quién por distintos medios de comunicación ha dado a conocer la compra de un scanneSample Imager para uno de los consultorios de la zona urbana de la comuna, se trata del consultorio Poniente de Cauquenes.

    Se ha entregado con bombos y platillos la información a los cauqueninos, otros han comentado que ese debería corresponder al hospital de Cauquenes con un médico especialista y así, todos felices y contentos ,pero lo que no dijo el Señor Alcalde es que ese scanner lo compró un médico en un remate en el Hospital Regional de Talca y que está obsoleto , por ello ese Hospital no lo envío a Cauquenes, es decir es un elemento desechado y que no dará los exámenes en exactitud, es sólo un traste viejo para cauquenes, rematado por un médico y que a su vez el Municipio le comprará los servicios a este Señor, la realidad que el negocio es redondo ,lo que pregunta el pueblo de Cauquenes ¿cuál es el progreso de la Comuna de Cauquenes? por la forma de abordar un tema de relevancia y por tratarse de la salud y vida

    Por Luz Eliana Morales Quiero -   Periodista Sample Image

    Más de 65 mujeres tomaron parte en la actividad realizada en forma conjunta por el Instituto de Previsión Social IPS Cauquenes y  PRODEMU. 

    Los alcances que tendrá el aporte previsional conocido como bono por hijo nacido vivo y que comenzará a regir el 1 de julio de 2009, fue el tema que concitó el mayor interés de las mujeres jefas de hogar de Chanco, que tomaron parte en una capacitación sobre la ley de Reforma Previsional, organizada para ellas en forma conjunta por el Centro de Atención Previsional del IPS Cauquenes y PRODEMU. 

    “La exposición fue muy buena, me aclaró muchas cosas y aprendí otras que no sabía, la verdad es que tenía mucho enredo respecto de esta información y ahora me quedó todo más claro, lo que me servirá para llevar claridad a las integrantes de mi grupo” indicó Blanca Lara, presidenta de un taller de tejidos en Chanco. 

    Por María Georgina Yáñez MolinaSample Image

    Hoy quisiera analizar un tema que ha estado un tanto olvidado y que tenemos la obligación de removerlo desde todos los ámbitos, me refiero a lo que es el tema de la contaminación que invadirá un sector muy
    amplio de la zona del Maule, es lo que se llama Termoeléctrica Los Robles.

    No voy abordar el tema ya expuesto en artículos anteriores de varios autores, lo que se ha dicho por las radioemisoras y televisión, lo que se ha expuesto es una verdad indiscutible, quiero abordarlo por el lado político, social y otros.  

    Tenemos un Diputado de la República de Chile, que desde el comienzo de este problema no estuvo convencido de lo que sucedía a la gente, es así que asistió a una reunión en el teatro de Chanco convocada por la Alcaldesa de entonces, donde no fue claro en sus opiniones, siempre con su característica dubitativa, no tomó una opción clara y valedera frente a un tema de tanta relevancia y que se trataba de un atentado a la vida, es decir; un genocidio;

    Por Leonardo Amigo Gonzalez (MAGNA Televisión)

    Mi nombre es Leonardo Amigo González, y creo necesario contarle a la gran cantidad de personas que se han acercado para preguntar: ¿que pasa con la noticias de Magna Televisión?, ¿Cómo va el canal?Bueno en estos momentos el canal  Magna TV esta analizando alternativas para poder seguir en funcionamiento (pero va a seguir).

    Active ImageDesde sus inicios la cosa no ha sido fácil. Haciendo un poco de historia, les contaré que éste es un proyecto que comenzamos con mi padre Pedro Amigo Anríquez, quien realizó todos los tramites para conseguir una concesión de televisión abierta para Cauquenes. A poco andar una enfermedad terminal lo arranco de nuestras vidas. En ese entonces el proyecto de un canal abierto para Cauquenes era solo eso, un proyecto.

    Por María Georgina Yáñez MólinaSample Image

    Hoy convergen dos polos opuestos, dos conglomerados que estuvieron en su tiempo con ideologías muy dispares hoy se han fusionado de una forma abismaste, esa realidad a muchos nos hace ver desde un punto de pilares sólidos, cómo ,en lo que es una realidad que nadie puede desmentir, es que se ha llegado a dejar de lado principios en pos del “oportunismo” del bienestar personal, o por capricho se está llevando a un país a la “explosión social”

    En unos días más, los trabajadores de Chile y el mundo estaremos de día, un día para recordar a aquellos que murieron en un acto de trabajo deleznable, una lucha constante en contra de aquellos que abusan en forma desmedida de los trabajadores, y esto es para todos aquellos que hacen del poder un abuso en forma sistemática en contra de los trabajadores.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.