Por Andrea Navarro Gonzalez 

    La revolución que causa cada elección, tanto a nivel nacional, regional como comunal, siempre es sinónimo de un revuelo venidero tanto en ámbito político, social, como ambiental.

    Asimismo, siempre deja alguna secuela que deben pagar tanto justos como pecadores. En mi caso, tengo el deber como ciudadana y como autóctona de tierras cauqueninas, de hablar por aquellos que una vez más han sido pasados a llevar en estas campañas.

    Si bien una vez anterior me referí  con ímpetu a lo molesto que resulta que se corten árboles o se pase a llevar el paisaje cauquenino por culpa de las propagandas, hoy me refiero (con más disgusto que antes) a las falsas promesas acerca de salvaguardar el ambiente propio de nuestra querida ciudad.

    Por María Georgina Yañéz Mólina

    Ayer partió el primer container de vinos finos de la Cooperativa Vitivinícola de Cauquenes a China,a laSample Image  primera entrega del mosto fue invitada toda la prensa escrita y oral de Cauquenes quienes muy atentamente escucharon a los contratantes y contratados en este caso al Gerente de la entidad y al Señor comprador de descendencia China, quien demostró  una cordialidad con nosotros nos explicó la importancia que tiene para ellos este negocio que ahora irá más allá de lo esperado, ya que lleva vinos de origen a su país para ser mostrados y llevar a cabo un contrato de vinos de uva país, lo que implica un gran despegue económico para los socios de la Cooperativa Vitivinícola de Cauquenes, pues se hablan de grandes cantidades de litros.

    Los colegas periodistas hicieron hincapié en la situación crítica por la que pasó la Cooperativa en  lo económico, lo cuál su Gerente les contestó que hoy se empieza a recuperar y dejar atrás lo ocurrido, ya que lo que estaba ocurriendo en el momento con este contacto Internacional era un verdadero despegue hacia un verdadera plataforma de progreso y bienestar de la Cooperativa Vitivinícola de Cauquenes, además que esto incluía a sus Socios y a todos los Cauqueninos.

    En su Container iba un porter de un matrimonio que es socio de dicha entidad, quienes estaban en este evento, ellos son socios a partir del año 2001, se mostraban muy contentos de lo que estaba aconteciendo en el momento y un tanto emocionados.

    Por Ximena A. Peralta Pérez, Periodista, Licenciada en Comunicación Social.Sample Image

    BENEFICIO DIRECTO DEL TALLER PARTICIPATIVO “LIDERAZGOS QUE INCIDEN Y TRANSFORMAN REALIDADES”. 

    “Participar en este taller me ha permitido aprender muchas cosas, las cuales he podido poner en práctica desde el principio. Todo lo que me enseñaron no sólo me sirve para ser un mejor dirigente, si no que también para ser mejor como persona”.

    Así relata don Ángel Custodio, Secretario de la Junta de Vecinos de Chovellén,  su participación en los Talleres del Proyecto “Liderazgos que inciden y transforman realidades”. Iniciativa co-ejecutada por la ONG Federico Albert Taupp junto a la Organización Territorial Unión Comunal de Juntas de Vecinos y la Organización Funcional Unión Comunal del Adulto Mayor, y que fue financiada a través de fondos del  Ministerio Secretaría General de Gobierno - División de Organizaciones Sociales. Sample Image

    Durante tres meses los dirigentes de la comuna de Chanco y sus alrededores, tuvieron la oportunidad de asistir a talleres centrales, los cuales  se realizaban los fines de semanas., cuyo principal objetivo fue fortalecer la capacidad de acción e incidencia pública de los actores sociales, para mejorar la calidad de la democracia y los sistemas de gobernabilidad comunal.“Contra viento y marea”.

    Este correo ha sido enviado mediante http://www.cauquenino.com/portal desde HERNAN VASQUEZ ASample Image <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>

    ESTIMADOS COTERRANEOS POCILLANOS:

    Con mucha tristeza he leído comentarios negativos, que hablan  de mi querido Pocillas una tierra que alguna vez fue generosa y como bien dicen los otros comentarios necesita ayuda y de todos los que nacimos en tan hermoso lugar, el  cual nos vio nacer, crecer y luego partimos.  algunos no volvieron nunca mas pero quizás es el momento aunque sea de modo virtual comunicarnos y tener noticias de los que aun queremos el terruño.

    Seria bueno que nos pudieramos contactar con la mayor cantidad de coterráneos  y formar un "centro amigos de Pocillas", comprometerse a realizar actividades teniendo a alguien de la zona como lider y contactarse directamente con ella,  realizar a lo mejor una pagina teniendo a alguien como moderador haciendo pequeños aportes, y tener una reunión virtual mensual para coordinar actividades las cuales vayan en ayuda plena  al pueblo de pocillas.

    Fuente: www.cauquenesnet.com - Por: Patricio Alexis Díaz E. - Periodista y Licenciado enSample Image Comunicación Social - Editor Cauquenesnet.com 

    Lentes, bastones, bicicletas, bingos gratuitos con interesantes premios y hasta el sándwich más contundente parecen ser sinónimos de votos por estos días.

    Es que, al parecer, la premisa es todo vale y con tal de conseguir el fin último –que es ser electos- los aspirantes al parlamento prefieren dedicarse al asistencialismo antes que explicar responsablemente en qué consisten sus funciones. Una semana resta para que nos veamos inmersos en un nuevo proceso eleccionario.

    El próximo 13 de diciembre los votantes de la provincia de Cauquenes se verán enfrentados a tres cédulas, en cada una de las cuales deberá entregar un voto para marcar su preferencia para Presidente, Senador y Diputado. Aunque el acto parece fácil y mecánico, tal vez no lo es tanto, y es que las personas finalmente no conocen en qué consisten las funciones de cada cargo. Y ¿de quién es la responsabilidad?

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.