Por Roberto Romero Yañez
A muchos, quizás, les produce aversión analizar u opinar respecto a tristes y agresivos episodios comunicacionales locales, mas cuando en estos los protagonistas ostentan autoridad a través de un cargo otorgado por elección popular, apareciendo como castrenses disparando ráfagas a quienes vistan colores enemigos o difieran de sus puntos de vista.
Pero nuestro tiempo, palabras y quehacer, no lo debemos despilfarrar completamente en el análisis del hecho en cuestión, que sin entrar en profundidad, ha sido catalogado por el pueblo como un episodio saturado de procacidad, violencia, desfachatez y suciedad, vocablos que de alguna manera traducen los términos a la chilena que no vienen al caso mencionar. Por el contrario, los cauqueninos debemos centrarnos en dar sabia lectura a los sucesos, como el televisivo de un medio virtual nacional o el acontecido hace pocos días en las radios de Cauquenes, pero más aun en lo global, en el todo.
Es fundamental que en las próximas elecciones comunales de 2012, para elegir a concejales y Alcaldesa o Alcalde, podamos avanzar y dar una señal clara que nunca mas, el electorado de la comuna se dejara embaucar por las ficciones y discursos repletos de falacia, intimidación y confusión de algunos candidatos. Seria incalificable que a futuro, conociendo los ofrecimientos electorales versus lo realizado (antes y después del terremoto) tropezáramos con la misma piedra.
- Administrador_2
- Visto: 2343