Por  Belén Aranda, Sicóloga infanto – juvenil, colaboradora MOM.Sample Image

    MOM, empresa liderada por mamás profesionales, ayudando a mejorar la calidad de vida familiar”Contacto:  www.momchile.com – (09) 9051-4357 

    "Coterráneos les presentamos este artículo, de la Joven Sicóloga Belen Aranda, hija del Cauquenino Rodolfo Aranda Villanueva, a la cuál le damos la bienvenida a este mundo llamado Cauquenes, tierra de su padre, agradeciendo su aporte, en este y otros temas tan importantes como es la Paternidad. "

    ___________________________________________________________________________________

    El desafío de ser los mejores padres lo tenemos presente incluso desde antes de escuchar el primer llanto de los hijos.

    Para nadie es un misterio que la fuente de socialización y formación primaria es la familia.  Si bien nadie nos ha enseñado a llevar a cabo este rol, tenemos poderosas influencias (buenas o malas) recibidas de parte de  quienes nos progenitores. Sin embargo, ser padres en el contexto actual presenta un escenario distinto al que ellos vivieron. El estilo de paternidad de aquella época puede no ser el más indicado para la era actual, tan llena de cambios, competencia y globalización, donde la tecnología está inserta en todo y la conectividad nos hace pensar que cada vez la calidad de la comunicación es mejor.

    Fuente: http://www.lanacion.cl/perspectiva-ferrocarril-transporte-limpio-Sample Imageeficiente-y-seguro/noticias/2009-09-20/214553.html

     

     

    Por Rodolfo Aranda Villanueva - Cauquenino - Ingeniero Comercial - Gerente General CGP Consultores.

     

    Las decisiones que están en juego para estas empresas y sectores no son menores. Los involucrados y responsables requieren estrategias de largo plazo, que no sólo consideren ámbitos relativos a la logística y criterios económicos, sino temáticas ambientales y sociales.

     

    Más de 90% del transporte de carga en Chile se realiza en el ámbito vial y menos de 10% por vías férreas, en contra de la tendencia mundial y las ventajas comparativas del ferrocarril. Importantes proyectos, que involucran el traslado de millones de toneladas, deben decidir hoy respecto de la modalidad de transporte que usarán.

    Sample ImagePor  Ivonne Andrea Andaur Pinto, Abogado de familia - Corporacion de Asistencia Judicial, Cauquenes

    Con la creación de los Tribunales de Familia  instaurados por la ley 19.968, que tiene como principal característica los nuevos procedimientos orales y el contacto directo de las partes con el juez, se creo también la figura de la mediación, la cual es un procedimiento  alternativo de solución de conflictos, que tiene como principal objetivo que las partes  busquen las soluciones a sus problemas con la ayuda de un tercero imparcial denominado Mediador, el cual a través de técnicas los ayudara a lograr este objetivo; este mediador, en forma alguna tendrá poder decisorio y podrá imponer soluciones, solo guiar a las partes a solucionarlos.

     

    Este procedimiento que con la dictacion de la Ley de Tribunales de Familia, era de carácter voluntario, en cuanto que las parte decidan si concurrir o no ante un mediador, con la ley 20.286, que modifico diversas materias  relacionados al procedimiento de familia, también modifico la mediación, en cuanto la hizo OBLIGATORIA  para cierta materias que son juicios  de ALIMENTOS, RELACION DIRECTA Y REGULAR y TUICION.

    Por Patricio Torres Jiménez, Estudiante 4° Derecho UTAL. Presidente Centro Cultural ySample Image Social Perspectiva Joven

    He leído cada uno de los comentarios y artículos en diversas paginas virtuales de nuestra comuna que aluden al destino del emplazamiento del otrora regimiento de Cauquenes, y me doy cuenta una vez mas de lo siguiente; en nuestra ciudad falta de todo un poco, es por eso, que nos resulta tan complicado ponernos de acuerdo, respecto a que debemos hacer en los terrenos del ex regimiento Andalién.Se nos habla de un parque, de escuelas matrices de las fuerzas armadas o de las de orden y seguridad publica, una casa de reposo para el adulto mayor,  un complejo cultural y recreativo, entre otras propuestas.

    En mi opinión, y creo que es compartida por muchos cauqueninos, nos hace falta una escuela uniformada por razones de seguridad publica en cauquenes, además, falta un parque con espacios de esparcimiento, hubo alguien por ahí que propuso un gran centro comercial y creo que también es una buena idea, puesto que, sin duda alguna eso contribuye a generar puestos de trabajo, mas ahora que nos quedamos sin la "cajonera".

    Por María Georgina Yáñez MólinaSample Image

    Los cauqueninos están molestos y muy molestos, ellos tuvieron algo que expresar hoy frente a lo que ocurre cada Martes y cada Jueves en la calle Claudina Urrutia casi esquina Antonio Varas es decir en una incómoda oficinita de Provida, empresa que ha perdido los parámetros del respeto hacia sus afiliados. Con días de mucha lluvia, mucho frío otros ellos han tenido que estar en esas odiosas colas que llegan a la calle y la gente debe soportar esta afrenta que va en contra la dignidad de nuestros coterráneos.

    Hace años cuándo comenzó esto Cauquenes tuvo una oficina esta AFP a la altura de cabecera de Provincia, además era lo que se merece cada afiliado, que por cierto por ellos es que las personas que trabajan para estas Empresas tienen un trabajo protegido de frío, lluvia, etc, lo que se debe extender a sus afiliados. Los cauqueninos hace meses atrás que solicitaron a las Autoridades que se reconsiderara la vuelta de la oficina Próvida desde Parral a Cauquenes, lo que no fue considerada por las Autoridades, los cauqueninos creen que esta medida de permanecer esta oficina en Parral es un atentado a los Derechos de los Trabajadores de la Provincia de Cauquenes y que es indiscutible que ésta vuelva a la Provincia Cauquenina, a cumplir con el deber de atender cómo se merece un trabajador.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.