(Factor=Elemento condicionante, que contribuye a lograr un resultado)Las obras de la Central Termoeléctrica “Campiche” de AES GENER, ubicada en la V Región de Valparaíso, Fue penalizada por un dictamen de la Excma. Corte Suprema, que anula el permiso ambientalpara operar en esa zona.
Esta Planta tiene una capacidad e 270 MWque involucra una inversión de U$$ 500.000.000.
“La Excma. corte suprema en su fallo sentenció que la autorización que habría otorgadola COREMA V Región, en Mayo del año 2008. Es ILEGAL, ya que concedió el permiso, sin que el organismo respectivo realizara la modificación del uso de suelo” (Diario la Tercera jueves 25 de Junio del 2009, Pagina N° 30).-
Tuve la rica posibilidad de visitar la ciudad de mis ancestros: Cauquenes, provincia del Maule (Séptima región de Chile). Ubicada a 360 kilómetros al sur de Santiago (Carretera Panamericana, San Javier, ruta a Constitución, ruta Los Conquistadores y ruta que une Parral con Cauquenes) y en cuatro horas y cuarto en bus.
Una ciudad que conserva la posibilidad de escuchar el silencio; un mercado donde los frutos naturales abundan (de origen marino y terrestre), la artesanía y talabartería también.
Un lugar que permite la tertulia en el Papi Shop, el paseo por los corredores y sus plazas, la degustación de vinos orgánicos a un kilómetro da la urbe (camino a Molco) o la adquisición de tejas, ladrillos o carbón de espino (también las callampas que abundan en época de otoño-invierno).
Todos los pueblos se identifican de distintas maneras, ya sea en sus costumbres, etnia, cultura y otros.
Se van desarrollando a través del tiempo y en ello ayudan las personas que entregan y se entregan a una determinada parte cultural para llegar a entregar a sus habitantes parte de lo que se quiere hacer. Hoy quiero destacar junto a muchos un gran acontecer del pasado en Cauquenes y que ha perdurado en el tiempo a pesar de inexactitudes de los cauqueninos frente a lo que expongo hoy y a la vez hago un llamado a cada uno para que recapacitemos y levantemos a este medio de comunicación escrito ya que es parte nuestra, es uno de los órganos vitales para subsistir cómo ciudad por el tiempo que sigue y seguirá en pié, me quiero referir al diario más antiguo y primero de Cauquenes; la verdad, un medio de expresión que tiene su historia desde hace siglos y que se caracteriza por su pluralismo ideológico, las diversidad de pensamientos y eso lo hace más creíble en el tiempo, un diario que no está ligado a ideologías partidistas y que no está sometido a intereses personales de unas cuántas autoridades, sino a la entrega de información al pueblo para traspasárselas con verdad como su nombre lo dice, eso es digno de reconocimiento.
Este correo ha sido enviado mediante http://www.cauquenino.com/portal desde Marcos Ríos Vergara <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
Desde hace algunos años y a partir del auge de Internet, se escucha hablar de términos como "Democracia electrónica", "Redes Ciudadanas", "Comunidades Virtuales", "Netizen", “E-government”, “Politica informacional ”.
En general estos términos que buscan conjugar categorías más o menos políticas con otras que hacen alusión a las nuevas formas de comunicación electrónicas, están intentando definir a este nuevo espacio como un "espacio político" o mejor dicho un espacio propicio para prácticas políticas.Algunas reflexiones que se han hecho al respecto, por el contrario, sostienen que el espacio virtual o "cyberespacio" que se conforma a partir de Internet, no sería sino una mera extensión del "espacio privado". De este modo, mientras unos parecen proponer que Internet es un espacio ideal a la política, configurando un "ágora virtual" en el cual los medios electrónicos permitirían la expresión y articulación de múltiples discursos de una forma hipertextual, potenciando los medios para la participación ciudadana, otros se basan en que en realidad el alcance limitado sobre el total de la población mundial, reduce el uso de Internet a una elite ilustrada, impidiendo la expresión de lo que podría ser un "interés general" al ligar la posesión del acceso como una línea divisoria.
Existen algunos atisbos de esperanza en el tema de las Termo Eléctricas que se van a instalaral norte de Chanco en el sector Faro Carranza.
La Ministra de Medio Ambiente anuncia con bombos y platillos y con mucha cobertura mediática, su emplazamiento para que las empresas generadoras de Energía Eléctrica usen GNL (Gas Natural líquido), en vez de otro combustible más contaminante.
Pero lo anterior, sólo se circunscribe a empresas del Área Metropolitana o cerca de Santiago(Centrales Renca, nueva Renca y Nehuenco). Todo lo anterior, a contar de Agosto de este año,a sólo 4 mesesde las elecciones presidenciales.¿Qué rico ahhh?