Por Recaredo Galvez, estudiante de Ciencias PolíticasSample Image

     

    A casi una semana del inicio de las campañas políticas para las  elecciones municipales, quiero saludar a diversos medios de comunicación y a los cauqueninos en general; saludarlos no con el afán de captar votos, sino con el entusiasmo y seguridad que me ha dado la jornada a la cual acabo de asistir. Jornada que estaba dirigida al estudio de la nueva ley 20.285, Sobre Acceso a la Información Pública, y se preguntarán cual es mi objetivo al querer comunicar esto, pues les comento que lo único que espero es generar un foco de información y discusión que considero muy necesario sobre todo  en el contexto político que estamos viviendo.

    Aunque los tópicos que abarca la ley sean demasiado parciales y sólo involucre en su justa medida al poder ejecutivo e incluso con restricciones, lo importante es que esta ley es un avance importante en materias informativas y participativas en nuestros espacios ciudadanos, ya que, ... (siga leyendo)

    Por Julio González Orellana, Magíster en Educación (U. C.) - Presidente ONG FAFSample Image

    Según la Ley Nº 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, el ALCALDE o ALCALDESAes la máxima autoridad de la Municipalidad y en tal calidad le corresponderá su dirección y administración superior y la supervigilancia de su funcionamiento.

    En la condición antedicha, el Alcalde deberá presentar, oportunamente y en forma fundada, a la aprobación del Concejo, el Plan Comunal de Desarrollo, el Presupuesto Municipal, el Plan Regulador, las Políticas de la Unidad de Servicios de Salud y Educación y demás incorporados a su gestión y las políticas y normas generales sobre licitaciones, adquisiciones, concesiones y permisos”, entre otras altas responsabilidades administrativas, jurídicas, sociales, culturales, políticas, deportivas, etc.La misma Ley señala que “en cada Municipalidad habrá un Concejo de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador, encargado de hacer efectiva la participación de la comunidad local y de ejercer las atribuciones que señala esta ley”.

    Por Eliana Segura Vega   y    María Ester Rodríguez Sample Image

     Un sueño, una quimera, una utopía son palabras enlazadas por creciente significado y todos en nuestro trayecto de vida luchamos en cada hora por lograr ese algo que constituye nuestro anhelo y que creemos nos producirá felicidad.

    Sin embargo, pareciera que somos perdedores porque la realidad humana nos demuestra que nuestra sociedad padece “de permanente amargura”. Amargura que se traduce en suicidios, violaciones, robos, crímenes, pedofilia, maltratos, engaños, soledad, miedos, incomprensión, desconfianza, carencia de afecto, pobreza material y espiritual, enfermedades, y muchos padecemos de la enfermedad de moda “El Stress”, que nos mueve de prisa y no nos deja detenernos ni disfrutar de la vida como nuestros antepasados ... ¿Cuánto tiempo podemos dedicarle a nuestros hijos, a nuestros seres más queridos?

    Por Marco Antonio Béjar Sample Image

     El PLADECO (Plan de Desarrollo Comunal) – Cauquenes’2008 - está basado en 4 lineamientos estratégicos:

    1. Consolidar el sector silvoagrícola como el principal eje de desarrollo económico de la comuna,

    2. Catastrar y transferir nuevas tecnologías para el desarrollo de la base productiva comunal y de nichos emergentes,

    3. Fortalecer el capital humano, social e institucional para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, y

    4. Promover y consolidad la participación y el empoderamiento de las organizaciones sociales. 

    Por Eliana Segura Vega Sample Image

    Fue emocionante ver la noche del sábado 20 en TVN un cortometraje de las tradiciones chanquinas donde se destaca la Celebración de la Virgen de la Candelaria y el Festival de Guadalupe del Carmen.

    En las imágenes se podía apreciar la devoción hacia la patrona que cada 2 de febrero atrae a esta típica cuidad a miles de peregrinos hasta la iglesia donde la virgen engalanada con hermoso vestuario preside las ceremonias religiosas mientras en sus atractivas aceras y calles los vendedores de todas partes de Chile aprovechan la ocasión para ofrecer todo tipo de mercancías a los peregrinos y visitantes.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.