Se fue la lozanìa de mi cuerpo

    dejando laceradas mis maderas,

    como igual se ha reducido mi esqueleto

    dejàndome nostàlgicas secuelas.

     

    Se ha ido lo màs ùtil de mi todo

    quedando desgastadas mis membranas,

    aquellas que por sobre los letargos

    me hacìan renacer cada mañana. 

    Una rosa muy coqueta

    le dijo un día a un copihue

    sin  duda tú eres la flor

    más autóctona de Chile.

     

    Y el copihue, muy galante,

    a su vez dijo a la rosa 

    y tú eres del orbe la flor

    más idílica y preciosa. 

    La vida es una estancia incubadora

    de proyectos, de ensueños y de utopías,

    semejante a la más bella partitura

    de un himno a la esperanza, cada día.

     

    Es un mágico barco que navega

    por sobre el ancho océano del tiempo,

    de ese tiempo que avanzando nos entrega

    la ilusión de arribar a un mejor puerto.

     

    Y mientras el tiempo se escurre raudamente,

    cada ser ve entornarse sus ventanas;

    es el destino que Dios Omnipotente

    a cada cual, por separado, nos depara. 

    El jueves  01 de Diciembre a las 20 horas en el Salón de Actos del COLEGIO DE PROFESORES A.G.  de Cauquenes, con una gran cantidad de público amante de las Letras, de diversos sectores poblacionales de nuestra ciudad , se efectuó el lanzamiento  : de la edición N.43 de la ya Histórica  Revista Antológica “ Poetas de Cauquenes “ .

    La Revista  Antológica Poetas de Cauquenes, cuyo director es el conocido poeta cauquenino Sr. Edison Marcel Salgado Galaz (PREMIO PATRIMONIO VIVO 2008, Consejo de la Cultura y las Artes), es única en su género, tanto en la región como en el país. Sus ejemplares han traspasado las fronteras nacionales. Hoy, las mismas Revistas Poéticas que se leen en Cauquenes, se les puede encontrar en las bibliotecas de España y algunos países hispanoamericanos.

    En la edición de la revista participaron  un selecto grupo de poetas cauqueninos. En la oportunidad estuvo presente el Presidente del Colegio de Profesores AG Dn Manuel Moya Recabal, Profesores y una gran cantidad de público .En  esta oportunidad se contó con la exposición Pictórica de dos ilustres Artistas Visuales: Elizabeth Castro Gutiérrez y Telly Diaz León. 

    Por María Georgina Yánez Mólina 

    Sample ImageMasiva respuesta de la Provincia de Cauquenes ,expresó anoche  con su asistencia al Teatro Municipal de Chanco el cuál estuvo completo tanto la platea cómo la galería de dicho recinto, el lanzamiento del libro “Tardes de Ámbar” de Heriberto Orellana Gutiérrez.

    Los organizadores(as) de este evento, estaban muy seguros que la respuesta iba a ser muy positiva,ya que la calidad de los actos que entregan es excelente,siempre lo ha sido.

    La presentación del Poeta la hizo un Gran Chanquino y Gestor de la Cultura de esa comuna y hoy el impulsador de las comunicaciones escritas “Aurora de la Provincia de Cauquenes”,Don Osvaldo Wadington Carrasco, quién expuso la vida de Don Heriberto Orellana y entregó una reseña del Libro “Tardes de Ámbar”.La verdad es que la presentación fue impecable.

    Pero ésta vez tuvo una connotación especial para el Maestro Don Heriberto, quién tuvo cómo sorpresa a su promoción de la Escuela Normal de Curico, fue emocionante porque “los muchachos y muchachas de entonces” estuvieron presentes, su residencias son de varias comunas de la sexta y séptima Región y otros lugares lo cuál fue muy emotivo para el Maestro Chanquino.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.