Por Eliana Segura Vega

    Ayer un jirón de mar amenazado

    y de montaña en jaque:

    nos hizo quijotes de la causa,

    voceros de la vida

    en el santuario de la flora

    en el frágil hábitat de los peces.

    los pájaros, el aire

    Nos dimos cita en ferias, trillas, calles

    en los puentes, en la urbe y la metrópoli

    Repartimos un tiempo innumeral

    en la imagen de  pancartas y  volantes.

    Más de un centenar de personas disfrutaron la ceremonia de Lanzamiento de la Cuarta Edición de la Revista Poetas de Chanco que dirige el conocido gestor cultural, Osvaldo Waddington Carrasco.

    En 24 páginas se encuentran las creaciones literarias de los escritores de ese “ hermoso mundo llamado Chanco” como expresa su Director y también de otros vates vinculados afectivamente a esa comunidad costera . Participan : Alfonso Alvarez, Matías Cardal, Nelson Castilla, Nancy Faúndez, Carmen García, Gustavo Hurtado, Rodrigo Hurtado, Fray Ramón Angel Jara, Gabriel Muñoz, Alejandro Peña,Cori Pérez, Carmen Pozzo del Río, Hugo Sánchez Orellana, Eliana Segura, Armando Verdugo, Miguel Angel Verdugo Quintanilla, Rafael Viancos, Marcelo Waddington

    En esta edición se rinde especial homenaje al poeta Samuel Edmundo Carikeo Vega; más conocido por su pseudónimo artístico de Matías Cardal, nacido en Chanco, profesor de Castellano y Filosofía, Rector del Liceo de Tomé, autor de numerosas obras literarias que lo ameritan y galardonan entre los grandes escritores nacionales.

    El día domingo 18 de Marzo de 2012, la Revista Antológica  Poetas de Cauquenes, le rindió un sentido Homenaje al Extinto Vate Don Juan Evangelista Rodríguez Díaz (N.20.03.1917-F26.02.2012). El director de la Revista Poetas de Cauquenes , junto a  los Familiares , visitaron la Tumba en el Cementerio General ,allí …le depositaron un Arreglo Floral , recitaron sus Poemas , y luego compartieron sus vivencias y testimonios  en una fraternal tertulia  en la Casa del Poeta Salgado Galaz. He aquí, las palabras que el Director de la Revista Antológica, pronunció en el Camposanto.

    DON  JUAN  EVANGELISTA  RODRÍGUEZ  DÍAZ
    Es difícil, faltan las palabras para despedir con un homenaje, al poeta, al amigo, al jardinero  soñador de la poesía, al amante fiel de la naturaleza. Al incansable parlanchín del día sábado.  A este  sencillo literato, perteneciente a la primera generación de poetas nacidos en cauquenes, hasta hace unos días atrás, el era, el único sobreviviente de dicha generación,  procuro retener con mis sencillas  palabras algunos pequeños pasajes de su larga vida.

    Nació  en Pilén (cauquenes),el 20 de marzo de 1917. Realizó sus estudios básicos en cauquenes, y los estudios secundarios en santiago. Se fue de su ciudad natal a la edad de 14 años, y se radicó en santiago, donde se desempeñó en diversos oficios. Regresó a cauquenes en 1983. A disfrutar de su jubilación en una parcela ubicada en tabolguén, a 12 kilómetros de cauquenes. Allí en contacto con la naturaleza, leía mucho, escuchaba música y se deleitaba escribiendo poemas, los cuales los escribía en pequeños trozos de tronco de pinos y los colgaba en el patio de su casa, los cuales con mucho orgullo se los mostraba a sus amigos que lo visitaban.

    Las  garras  de  la  parcaAlejandro Peña Castro
    me  quisieron  atrapar
    con  la  intención  tenebrosa
    de  sacarme  de  este  mundo
    y  causar  dolor  profundo
    a  mi  entorno  familiar.

    Mas,  siendo  Dios  el  que  manda,
    él  me  dio  nueva  ocasión
    de  continuar  en  la  tierra,
    junto  a  mi  amada  familia
    y  así  aguardar,  en vigilia,
    un  mundo  con  más  amor.

    Por Christian Molina Amigo

    En medio del deleite de los asistentes y la alegría de su creadora vio la luz el sexto libro de la poetisa Eliana Segura Vega, “Renacer para Morir”, la que eligió Pelluhue, comuna donde reside gran parte del año, para efectuar este nuevo lanzamiento.

    El solemne y emotivo acto se efectuó en el salón de actos de la municipalidad, el que se hizo estrecho para acoger a los más de cien invitados que llegaron puntualmente a la cita con la que es considerada por muchos una de las mejores poetisas nacionales.

    Luego de un breve resumen de su vida y obra, la literata ingresó al salón en medio de los aplausos de los asistentes y acompañada por su inseparable amigo Osvaldo Waddington y por el Alcalde sub rogante de Pelluhue José Antonio Martínez.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.