Por Germán Chamorro Peña – Editor Cauquenino.com

    Estos dos últimos fines de semana los Cauqueninos que nos encontramos fuera de la tierra, tuvimos la suerte de acompañar en área Metropolitana, primero en Pudahuel  y hoy domingo en Talagante al líder del  futbol de la 3ra.A Independiente de Cauquenes, el cual logró sacar 4 punto de 6 en estás dos visitas, mostrando un muy buen nivel futbolístico, se nota la mano del gran ex futbolista nacional y actual entrenador de nuestro equipo Rubén Martínez.

    Fotos: Rodrigo Ríos E.

    Además de destacar lo anterior, lo importante es que muchos Cauqueninos tuvimos la oportunidad de reencontrarnos, saludarnos  y recordar los viejos tiempos  de Independiente,  ahora viendo jugar a estos muchachos, la mayoría de ellos MUY TALENTOSOS, vemos que el futuro es propicio para el futbol cauquenino.

    También destacar el gran trabajo que hace la Radio Red Géminis, acompañando a Independiente a todos los lugares en donde le toca jugar, uniendo de todas las formas a los cauqueninos que encuentra, entrevistándolos para que se comuniquen con su tierra, Felicitaciones muchachos.

    Incluso hoy varios cauqueninos fuimos regalados con un vino Lomas de Cauquenes el vino de nuestra tierra, gracias a diario La Voz de la Provincia de Cauquenes, por último también destacar al cauquenino fotógrafo profesional Rodrigo Ríos que sacó cientos de fotos de cada partido y de los coterráneos que acompañamos al equipo, dichas fotos las pueden ver en Facebook, en los grupos de la Red Géminis, Independiente de Cauquenes y el Cauquenino.com

    Por Patrick Fisk - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Psicólogo

    Nunca he entendido muy bien el descontento que existe por la clase política, es más, me asombra la reacción que se produce cuando uno reconoce que milita en un partido, porque a los ojos de los apolíticos, esto es casi como autocalificarse de ladrón o aprovechador. A continuación trataré de explicar lo importante que es la conciencia cívica y porque es nuestro deber votar informados.

    Un adherente puede definirse como un ciudadano cualquiera que se identifica con una visión particular de sociedad, hoy en día, los adherentes han superado el ser solo de un partido, por ello hablamos más de ser de derecha, centroderecha, centroizquierda, izquierda, progresista, regionalista, humanista, extrema algo o independiente.

    Dependiendo de que postura uno tome, el tipo de discurso que a uno lo representa y solo en el caso de los independientes, la identificación política recae en el mensaje de una persona.

    Un militante, es un ciudadano activo en la política, que asiste a reuniones, que esta pendiente de lo que sucede dentro de su partido, que trabaja por sus candidatos y que aspira que el País se guíe bajo el ideario de su colectividad.

    Por Patrick Fisk

    Mucho se ha dicho respecto a las primarias del Partido Demócrata Cristiano en el Maule sur, variadas figuras de la coyuntura política nacional han cuestionado la determinación de la ex Senadora y actual Ministra Ximena Rincón, pero tales reflexiones demagógicas, denotan una insuficientemente honestidad, que los hace incapaces de valorar los gestos cívicos y éticos que este proceso electoral implica.

    Como animal político que soy, es que siento que en esta columna debe imperar la honestidad, es por ello que partiré señalando que soy militante activo de Renovación Nacional. En los tiempos actuales me siento perteneciente y cercano a la línea que impone el senador Manuel José Ossandón, a quien conozco y con quien celebre el día de su triunfo electoral;  dicho esto, prosigo.

    Ximena Rincón es una política exitosa de tomo y lomo, uno podrá estar de acuerdo con su actuar y discrepar de sus ideas, pero si uno analiza los pasos que ha dado, sus aspiraciones presidenciales son una consecuencia merecida de su carrera política, por lo mismo es que haber rechazado estar al mando de la Secretaría General de la Presidencia hubiese sido un error colosal. Lectores míos, si les gusta la política tanto como a mí, antes de cuestionar una acción, analicen el contexto y los antecedentes que la preceden, solo así podrán reconocer que la Senadora Rincón no abandonó al Maule sur, sino que la posicionó aún más cerca de la Presidenta electa.

    Por José Luis Vásquez Espina

    Comienza marzo nuevamente, cuantos artículos míos comienzan de este modo, todos los marzos que he escrito en el cauquenino….Sin embargo cuando quiero encontrar un artículo mío, escrito con antelación, este; es difícil de encontrarlo...No así ,otros artículos que relucen con una facilidad increíble…Pega para los editores…Ecuanimidad, para los que escribimos siempre, en el cauquenino. Evitemos los egos descontrolados… Justicia y visibilidad para todos…

    Esta la cagada con la sequía… y la niña (El fenómeno climático…no la de los lindos ojos…) vino para quedarse...Según supe… por lo tanto, dicen los entendidos tendremos más sequía por un tiempo…no se preocupen por que estos señores, casi  siempre se equivocan… Hace años escribí un artículo que se llama  “el oro azul” quise encontrarlo en los archivos del cauquenino…pero no está...Podrían poner un ítem para buscar artículos antiguos de esa forma los que me leen se podrían enterar de lo que estoy hablando… desde hace ya hartos años…

    Tenemos nuevo gobierno.

    Les deseo un buen periodo, que sea una administración sustentable, que enmiende errores del pasado, como cuando Se aprobó la Termo eléctrica a Carbón, los Robles de Punta Pacoco…por cierto de AES GENER…en la anterior gestión, de este  gobierno que viene nuevamente.

    Ya  vamos a ir a saludar, a Hugo Veloso el nuevo Intendente.

    Por Omar Villanueva Olmedo


    1.- ¿Qué puede esperar -de ahora a entonces- esta población a partir de los "Programas de Gobierno" de las dos candidaturas?

    Hasta ahora, muy poco dado que lo que se conoce de ellos hasta hoy es casi nada.  Solo sabemos que se gestionarán una serie de múltiples propuestas y medidas -sin coherencia alguna entre muchas de ellas- cuya interrelación, efectos, objetivos y sus metas (que son objetivos cuantificadas en el tiempo) de mediano y largo plazo hay que imaginarlos,  dado que todavía no se explicitan.

    Según nuestra experiencia profesional en lo público y lo privado: si no sabemos dónde queremos llegar, da lo mismo cual camino tomar y por tanto no hay nada que racionalmente se pueda evaluar. No se pueden medir intenciones, sentimientos, profundizaciones de... ni el lema de moda: ¡Vamos a avanzar en esa dirección...! Sin definir el: ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Cuánto? y el ¿Cómo?

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.