Fuente: Diario El Centro Sample Image

    Las Gobernadoras de Cauquenes y Curico debieron responder ante los diputados los motivos que tuvieron para votaron a favor del cuestionado proyecto Los RoblesPor casi dos horas se prolongó ayer la reunión de la comisión de recursos naturales de la Cámara de Diputados, donde se investigan las circunstancias en que se aprobó el estudio de impacto ambiental de la central termoeléctrica "Los Robles", por parte de la Comisión Regional del Medio Ambiente (Corema) del Maule.

    En esta ocasión, como invitadas asistieron la gobernadora de Cauquenes, María Angélica Sáenz, junto a la gobernadora de Curicó, Gloria Rojas. Ambas debieron responder los cuestionamientos de los diputados integrantes de la comisión por haber votado en la Corema a favor de que se construya la central Los Robles.

    Fuente: La Tercera. cl (Por Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) 

    Active ImageLa compañía suspendió la licitación que definiría el proveedor de las turbinas de la central Los Robles, debido a que se deterioró el acceso a financiamiento en el mercado externo. 

    La crisis económica llegó al sector eléctrico, que hasta ahora se había mantenido como uno de los rubros más sólidos y estables frente a las turbulencias. El actual escenario de incertidumbre paralizó una de las mayores inversiones en generación térmica a ejecutarse en los próximos años en Chile, que estaba en condiciones de ser construida (continúa...)

    Fuente: www.deloitte.com Sample Image

    En el último tiempo hemos escuchado hablar bastante del cambio climático y la huella de carbono, pero nos cuesta asociar estos conceptos a nuestras actividades cotidianas, y más aún, a visualizar cómo este nuevo concepto podría contribuir a la creación de valor a nuestros negocios.

    Para comprender qué es la huella de carbono o también conocido como Carbon Footprint, primero debemos conocer aSample Imagelgunos conceptos tales como: Gases de Efecto Invernadero (GEI) y Carbono Equivalente (CO2e.).Producto del interés mundial por reducir los efectos del cambio climático, a través del Protocolo de Kyoto, se clasificaron los 6 principales tipos de gases que contribuyen con el efecto invernadero en nuestro planeta, donde el más común en la mayoría de nuestras actividades cotidianas es el dióxido de carbono (CO2), por lo que con la finalidad de cuantificación, los 5 restantes GEI son expresados en unidades de CO2 equivalente (CO2e).

    También debemos reconocer que todas nuestras actividades generan emisiones de GEI que son liberados a la atmósfera, por ejemplo, una actividad tan simple como tomar una taza de té, produce emisiones de carbono, ya que la quema del gas que hierve el agua libera emisiones, así como el gas utilizado para elaborar el pan o la electricidad utilizada en nuestras casas tienen una cantidad de emisiones de CO2e, como resultado que nuestra matriz energética tiene una parte importante de generación eléctrica a base de petróleo y carbón.

    El Movimiento Ciudadano Prodefensa de las Costas del Maule esta organizando una nuevaSample Image fiesta : "La Voz de los 80" .

    Esta fiesta se proyecta para este Miercoles 4 de Febrero en PUNTO PUB DISCOTHEQUE a partir de las 23 horas.  

    La idea es poder recaudar fondos para las nuevas actividades que se vienen y seguir oponiendos a la construcción de la Termoelectrica Los Robles. 

    A correr la voz, estan todos invitados !!!

    Fuente: www.diarioelcentro.clSample Image


    Acciones legales fueron entabladas por distintas entidades de Constitución, incluyendo al actual edil, sindicatos de pescadores, comerciantes e incluso una junta de vecinos.

     

    Ante la Corte de Apelaciones de Talca acudieron diversas instituciones y particulares, a fin de cuestionar la aprobación por parte de la Comisión Regional del Medio Ambiente (Corema) del proyecto de Termoeléctrica Los Robles, iniciativa de la empresa Aes Gener que busca instalar -en la zona costera de Constitución- una planta que generará electricidad a través de la combustión del carbón.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.